El primero en intervenir fue Fran Torralba, entrenador de Atletismo y colaborador en la U.L.E. Sinceramente y tras no haber dormido ese día por cuestiones de trabajo, me lo pasé en grande, sobre todo por la cantidad de anécdotas que compartió, ya que nos abrió los ojos a los cerca de los dos centenares de personas que nos encontrábamos allí, sobre qué es el running, qué es el atletismo y qué tipo de personajillos se encuentran entre un corredor popular pachanguero y un pro. Posteriormente Orlando (Increíble) siguió con otra charla de explicaciones y confrontaciones de la realidad del corredor popular. Sobre todo haciendo una comparación entre qué es una carrera o no, como por ejemplo las ultrahipersuper....man (Su terminología para referirse a las carreras de resistencia donde con medio vaso de agua tienes que hacer cuatro maratones seguidas sin respirar) y una simple carrera de barrio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmTZro62qZcFKjuWEtV39c9ZDnyzoGPNVvgmVrEmON38DbPnk2vhSfzqOaBk-yP6o8haJmyDN3fODVuNBWtpxGho4fbZkAAvxFG5Z1Ay0LVTsfSO7RwEfLa4kj9y8Qb3qyqqituLbf7bu1/s200/dsc_0262.jpg)
A mi me resulto útil por varios motivos, el primero, me hicieron contactar de nuevo con el motivo que hace muchos años me impulsó a correr,(Disfrutar) y no por aspirar a un sub 3h en los 42, porque claro con el paso del tiempo te conviertes en un enfermo y si un día llueve miras compulsivamente por la ventana,compruebas en Internet la velocidad del viento, el mapa en altura y la densidad de la nubosidad, mientras tu pareja te observa con incredulidad (pensando, incluso diciendo, "¿Estás loco? no saldrás ahora correr...) y sí, al final cayendo la mundial decides salir porque no puedes dejar el entrenamiento de hoy...
Pues bien el como dice Fran "no nos ganamos la vida con ello, no dependemos de hacer una mínima, como los profesionales, para estar estresados por correr" sí estresados, ya que no creo que hable por mí mismo sino por muchos cuando a veces el entrenamiento se convierte en una exclavitud, llegando a volver estresado del trabajo para cambiarnos corriendo, ir al parque, hacer tres series, estirar rápido porque es la hora de comer o trabajar o recoger a los niños de cole.
Segundo, el tomarnos las carreras como el premio del fin de semana y no vivir agobiado con la alimentación, el ritmo de los miles, el chulear de haber bajado de "X" con los colegas del parque (Léase parque como lugar de entreno).
Si tenéis la oportunidad os recomiendo que paséis por uno de ellos ya que merece la pena además de los conocimientos técnicos que te aportan sobre prendas, zapas, calentamiento, estiramiento... ya que no siempre se tiene oportunidad de preguntar a estos "maestros"
Fotos: Página Oficial Adidas Running Day
bendita entrada que a veces deberiamos recordar casi a diario antes de entrenar,(no somos pros)...
ResponderEliminarEncantado de haberte conocido. Creo que tú estás más cerca que yo de convertirte en el "raro del parque" porque eso de ir a charlas sobre running sin dormir... ;-)
ResponderEliminarOrlando estuvo genial, podría ir a El Club de la Comedia sin problemas.
Cierto Manuel, un placer haberte conocido y a ver si me recupero pronto y nos vemos por ahí, que no sabe que coraje me da leer tus entrenos, pero un día... seré el raro del parque, jejeje
ResponderEliminarBuenos días José,
ResponderEliminarPrimero que nada, deseo felicitarlo por su página, me tome algunos minutos para revisar la información que tiene y me parece muy interesante los artículos y eventos en los que participa. Ya que además visito constantemente la web, pienso que podría incluir su sitio en mi página de enlaces, si usted está interesado en hacer un intercambio con mi sitio que trata principalmente de Triatlón y deportes a fines. Creo que esto podría ser muy beneficioso para ambos fortaleciendo nuestra presencia en internet, ¿usted qué opina? Estaremos atentos a su respuesta.
Que tenga un estupendo día.
Muchas gracias por su tiempo.
Saludos
Miguel
bhtriathlon@summonpress.com
www.bhtriathlon.com